Si tiene el suficiente valor dramático, por supuesto que puedes meter un velocirraptor en la trama. Faltaría más.

lunes, 30 de marzo de 2015

Agujeros de Guión 13: Scream 2

Después de la gran Scream 1 toca analizar los fallos de su segunda parte, la cual ya estaba medio escrita mientras se rodaba la primera. De hecho, se empezó a rodar a los seis meses de estrenar la uno. A lo largo de la película sueltan muchas referencias sobre que las secuelas nunca superan a la original (puede que porque no se hayan leído esta entrada) y sin dejar de lado sus auto-referencias de género, como ya hizo la primera. 
¿Qué tenemos en esta secuela? Pues un poco más de todo. ¿Mola? Claro que mola, pero como todo, tiene sus fallos. Vamos a ellos:

miércoles, 25 de marzo de 2015

Aprende de composición y fotografía con Kurosawa

Porque en este blog no solo hablo de guión, atentos a este vídeo donde varios directores famosos explican por qué Akira Kurosawa era la puta hostia en vinagre componiendo planos y dándoles un dinamismo único. Gente de la que hay que aprender, sin duda.
 

martes, 24 de marzo de 2015

Agujeros de Guión #12: Scream 1

El año que viene la saga 'Scream' cumplirá 20 añacos. Hostia puta. Aún más lejos quedan los famosos slashers de terror de los años 80 como 'Viernes 13', 'Halloween' o 'Pesadilla en Elm Street'. Durante los años noventa el género se sumió en una crisis de creatividad, intentando sacar más y más secuelas, cada vez peores. Pero fue en 1996 cuando Wes Craven estrenó esta peli, escrita por Kevin Williamson, que revolucionó este subgénero gracias a su originalidad y buen hacer. Sin duda, lo que más mola es que la película está repleta de guiños a las películas de terror clásicas y juega con ellas para crear algo nuevo y dar la vuelta a sus tópicos; de alguna forma es muy autoconsciente de sus referentes y quiere que sus espectadores lo sepan. Y si no menudo cameo más cantoso que se marca el director vestido como Freddy Krugger. Muy fuckin owner.

lunes, 23 de marzo de 2015

miércoles, 18 de marzo de 2015

Webserie: Cómo Conocí a la Chica de Ludisoft 1x08


¡¡Último episodio de la temporada!!

Tras una cita entre Txon y Sara algo desastrosa, el grupo de amigos decide que tienen que hacer que Txon deje de acosarla. Así que vuelven a usar la mentira de la chica de Ludisoft, solo que ahora ya no será una persona real, sino un perfil falso de Facebook.

domingo, 15 de marzo de 2015

Webserie: Cómo Conocí a la Chica de Ludisoft 1x07

En este episodio especial Txon revivirá sus 3 únicas relaciones con chicas, cada cuál más disparatada. Aparte, el episodio continuará la trama principal y sabremos las consecuencias de que Sara le haya robado sus pantalones durante la cita en el restaurante chino.

 

jueves, 12 de marzo de 2015

Microrrelato #17

–Estaba pensando… ¿Cómo sacaron el cuerpo de Mr. Potato de la caja? ¿Cómo hicieron para soltar a Slinky del imán casi al final de la peli? Pero la duda que más me reconcome por dentro es lo de las cámaras de seguridad. Quiero decir… Esa guardería tenía cámaras de seguridad grabando las 24 horas del día. ¿Cómo es que nadie se ha dado nunca cuenta de que los juguetes tienen vida propia? 
–Mira, chato. Yo cobro por horas. Así que si quieres follar, vamos a follar, pero calla de una vez. 
–Ay, perdona. Es que soy guionista

miércoles, 4 de marzo de 2015

Webserie: Cómo Conocí a la Chica de Ludisoft 1x06

Tras la noche de juerga en el Evidence, Txon consiguió algo que para muchos era imposible: LIGAR. Javi, deprimido, busca consuelo en sus amigos. Su única opción es que la cita salga mal, pero no piensa dejarlo a la suerte. Javi tiene que actuar. Su misión: joderle la cita a Txon. ¿Lo conseguirá?

miércoles, 25 de febrero de 2015

Webserie: Cómo Conocí a la Chica de Ludisoft 1x05

Javi se despierta una mañana y ve que está semi desnudo junto a Txon. Lo último que recuerda es que decidieron ir de fiesta todos juntos al Evidence, pero después de eso sus recuerdos se desvanecen. ¿Qué pasó esa noche para acabar con Txon en la cama? ¿Qué pasará después? Descúbrelo en este nuevo episodio de 'Cómo Conocí a la Chica de Ludisoft'.

sábado, 21 de febrero de 2015

Guionistas que hay que conocer #2

Seguimos con la sección de los guionistas que todos debemos conocer, pues muchos de ellos han puesto en letras nuestras películas favoritas y seguramente ni sepamos quienes son; y eso tiene que cambiar. Aquí van los tres siguientes. 



William Goldman (n.1931): Nació en Chicago durante la Gran Depresión y, aunque su padre era un empresario de éxito, era un alcohólico que acabó suicidándose cuando William estaba todavía en el colegio. Tiempo después William se apuntó al ejército y acabó trabajando en un escritorio en el mismísimo Pentágono. Tras eso estudió Arte en la universidad de Columbia donde empezó a escribir. Y vio que eso le molaba.
En 1956 escribió su primera novela, 'El Templo de Oro' en menos de tres semanas. Consiguió publicarla y tuvo bastante éxito. Esa novela lanzó su carrera. 

viernes, 20 de febrero de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

Webserie: Cómo Conocí a la Chica de Ludisoft 1x04

El efecto "Ludisoft" empieza a menguar en Txon, así que Javi decide añadir al cóctel algo de marihuana. Una nueva misión y unos nuevos riesgos a los que Javi tendrá que hacer frente en este episodio, todo con ayuda de su amigo Kepa. 

lunes, 9 de febrero de 2015

Frikimalismo: TETAS Y DINOSAURIOS (aka. Jurassic Park: Trespasser)

Os presento un videojuego oficial de 'Jurassic Park' que pasó sin pena ni gloria por las estanterías de las tiendas. Y es que este juego era muy malo, pero tenía cosas que lo hacían especial. No, no son las tetas de la protagonista. Si queréis saberlo aquí tenéis el enlace al post: 

domingo, 8 de febrero de 2015

Películas Olvidadas #4

1) Kiss Kiss Bang Bang (2005): empezamos con una comedia de acción protagonizada por Robert Downey Jr. y Val Kilmer y dirigida por Shane Black (Iron Man 3), guionista de la saga 'Arma Letal'. La historia va de Harry, que es un ladronzuelo que mientras huye de la poli se mete en el casting de una peli y lo borda. Eso le llevará a Los Ángeles a hacer una prueba para hacer de detective de homicidios, y como profesor tendrá a un detective privado, Gay Perry. Altamente recomendable.

2) Más allá del Sol (Doppelganger) (1969): Estrenada el mismo año que el alunizaje de Armstrong y compañía, esta peli cuenta cómo en el futuro, varios científicos de un centro espacial encuentran, detrás de Sol, un planeta exactamente igual que nuestra Tierra. Envían una nave allí para averiguar si tiene vida y efectivamente, la tiene. Se dan cuenta de que es la misma Tierra de la que vienen pero con una sola diferencia: Todo está al revés, como si se mirase todo reflejado en un espejo. 

3) Virtuosity (1995): la peli podría resumirse en Denzel Washington dando caza a Russel Crowe, un programa informático encarnado en un cuerpo humano que ha sido programado con los peores asesinos del mundo, Hitler incluido. Denzel tendrá que detenerle antes de que cause estragos en la ciudad. La peli no es gran cosa, pero está entretenida. Hay que entender el contexto, quería imitar a otras pelis de la época como 'Terminator 2' y explota todo lo que puede el tema de los efectos especiales.