Si tiene el suficiente valor dramático, por supuesto que puedes meter un velocirraptor en la trama. Faltaría más.

miércoles, 24 de junio de 2015

Cortometraje: La historia de siempre

Una maravilla de corto con más de 130 premios en su haber. Fue dirigido por José Luis Montesinos en 2009 y protagonizado por Miguel Angel Jenner, que igual por el nombre no te suena de nada, pero por la voz lo reconocerás enseguida.
Hace poquito, además, con el mismo actor, ha dirigido otro cortometraje muy interesante titulado 'El Corredor'. Muy en la misma línea que este e igual de recomendable. 

 

viernes, 12 de junio de 2015

Análisis: Jurassic World

Como todos los que me leéis habitualmente sabréis, soy un jodido fan de ‘Jurassic Park’. De hecho es mi película favorita, la que hizo que me quisiera dedicar a esto de contar historias. También sabéis lo proclive o animoso que me presto a meter velocirraptores en cualquier trama. ¡Y es que lo mejoran todo! Pues bueno, cuando vi el tráiler hace unos meses me quedé muy flipado. Me gustó mucho, pero la idea de dinosaurios híbridos mezclados con sepias y velocirraptores amaestrados era muy arriesgada, lo reconozco. Tenía miedo, había muchas posibilidades de que acabase siendo una mierda de peli, pero hoy toda esa preocupación se ha ido a tomar por culo. ‘Jurassic World’ –y lo digo así, en caliente, recién salido del cine– se ha convertido en mi segunda favorita de la saga. BOOM!

‘El Mundo Perdido’ es genial. ‘Jurassic Park 3’ fue un pelín decepcionante pero yo la disfruté mucho. Pero ‘Jurassic World’ es algo más. Es lo que todos los fanáticos de la primera parte queríamos. Y lo que queríamos era llevar todo a un nuevo nivel, ver cumplido el sueño de John Hammond, ver el parque enteramente funcional. ¡Como en 'Operación Génesis'! Las atracciones, los tours, los niños disfrutando de los dinosaurios, el monorraíl… ¡Qué puta pasada todo!

¡Alerta Spoilerraptor a partir de aquí!

sábado, 6 de junio de 2015

Películas Olvidadas #5

Vuelve la sección de películas olvidadas (o infravaloradas) en la que trato de redescubrir pequeñas joyas cinematográficas. Estos son los diez nuevos títulos: 

Sangre Fácil (1984): Aunque la peli tenga aspecto de TV-movie, no lo es. 'Sangre Fácil' fue el debut de dos hermanos cineastas de gran talento, como son los hermanos Coen. En ella, una mujer (Frances McDormand) acaba acostándose con un empleado de su tiránico marido, que lo averigua todo gracias a un detective privado. Es entonces cuando decide asesinarlos. En esta peli ya dejan entrever lo que van a ser sus marcas de identidad a lo largo de su carrera. Cine negro rural lleno de suspense es lo que encontrarás, muy en la línea de 'No es país para viejos'. 

lunes, 1 de junio de 2015

Relato: Narración Delegada

Hoy os traigo algo especial. Se trata de un relato que escribí durante un curso de creatividad literaria en 2º de carrera. Siempre me he sentido muy fascinado por la meta ficción y quería ver hasta dónde era capaz de llegar. Me salió esta cosa que, tiempo después intenté llevar a cortometraje con mis amigos, lo que se hizo un poco raro, porque no sé hasta qué punto es una historia muy "adaptable". Habiendo fracasado, no me rindo. Quizás algún día sea un corto que arrase en los festis, o una peli quizá. Pero de momento se queda en un curioso relato con colorines que creo que os gustará. Disfrutadlo y ya me comentaréis qué os parece. 
PD: Esto lo escribí antes de que Nolan rodase 'Inception', ¡cuidao!


NARRACIÓN DELEGADA, por Guionista Enfurecido

El joven Brian estaba sentado en un banco mientras contemplaba cómo unos pequeños chavales daban de comer pan a los patos del estanque. En su mano derecha sostenía una libreta de notas. Por más que miraba a la realidad no conseguía encontrar ideas para el guión que tenía que entregar para clase. Había decidido pasar la tarde solo, entre árboles; debía evitar que nadie lo distrajese. Entre las personas que le podían distraer estaban sus compañeros de piso y su querida novia Susana. Lo cierto es que no podía hacer otra cosa más que quedarse embobado en su compañía; para él, ella era perfecta. Tan perfecta que prffsfiodffds. Perdón, se me ha metido una mierda en la boca.

            Joooooder, tío. Eres gilipollas, eso te pasa por comer mientras narras. Vas a hacer que el tío o tía que esté leyendo esto se pregunte qué cojones está pasando. Los narradores no debemos llamar la atención, son las reglas. El lector no puede saber si tenemos vida o no, no le interesa. ¿Podemos centrarnos en Brian? Se te ha olvidado decir que está estudiando cine. Ya sabes, para los que se incorporan ahora.

            No me jodas, Mike, iba a decir eso precisamente en el momento en el que me has interrumpido.

            Pues haz bien tu puto trabajo. Voy a hacer que Brian deje de perder el tiempo en el banco y se inspire de verdad. Brian se levantó y decidió, con ánimo, volver a casa. Quizás viendo la tele o jugando a algún videojuego se le ocurriría alguna idea original para entregar al día siguiente. (Hagamos elipsis) (¡Para!) Al llegar al piso se encontró con Susana. Estaba tan radiante viendo la televisión en el salón… Fue hacia ella, por primera vez en aquel día, Brian sonreía. Se sentó junto a ella resoplando. Ella, con una sonrisa de oreja a oreja, le rodeó con los brazos.

            Eres un empalagoso narrando. Siempre estás igual.

            Pues anda que tú… siempre le metes en problemas.

            A ver, tío, tiene que haber conflicto. Si no, esto no funciona.

            No funcionará para ti.

            Tienes que darle al público lo que pide. Y pide sexo y violencia. Haz que enseñe una teta o algo. Venga.

Cállate, cojones.

-       No consigo encontrar ninguna idea mínimamente original para mi historia. Nada con gancho, nada que me motive.

Dijo Brian afligido.

-       Mira las noticias, a ver si hay algo de lo que se pueda sacar una historia. No sé, algo rollo denuncia.

Le animó su novia.

-       ¿Has oído eso?

Preguntó Brian mirando hacia arriba.

-       Eso. ¿Lo has oído?

-       No, ¿el qué?

Preguntó la chica extrañada.

-       Alguien ha dicho “preguntó la chica extrañada”. ¿No lo has oído? Ha sonado como lejano. Pero no sé, me he sentido muy extraño.

domingo, 31 de mayo de 2015

La Metalepsis

¿Os gustan los universos metanarrativos? Entonces seguro que os gusta este vídeo-ensayo que ha hecho un amigo mío, Dani Álava, hablando sobre algo llamado "Metalepsis" en las películas de animación. "Metalépsis" es un término muy interesante que poca gente, narradores incluidos, conocen. Se trata de la apelación directa de una ficción a otra ficción que está por encima de su nivel de narrativa. O algo así. Si queréis conocer el misterio que guarda este término osad atravesar esta ventana a otros mundos posibles. 


Y si sois tan fans de lo metanarrativo como yo, aquí os dejo un paranoico relato que escribí hace algunos años sobre un guionista atrapado en diferentes narraciones, de las que tendrá que escapar si no quiere diñarla: http://www.guionistaenfurecido.com/2015/05/relato-narracion-delegada.html

viernes, 29 de mayo de 2015

Crítica: It Follows (Te Sigue)

Llevo un tiempo algo alejado del cine de terror. No porque no me guste sino porque estoy cansado. Parece que últimamente siempre es lo mismo. Una y otra vez se repiten los mismos tópicos. Eso sin hablar de esas pseudo-películas de terror cámara en mano llamadas mockumentaries. 
Estos últimos años han sido muy pocas las películas de terror las que me han gustado. Una de ellas fue el remake de 'Evil Dead',  también 'Insidious' y 'Expediente Warren'. Por esta actitud mía me recomendaron mucho la película que traigo aquí a colación (y nunca mejor dicho). Leí que la crítica la ponía de puta madre y me dije: "Venga, démosle una oportunidad". La veo y después digo en alto: "¿Qué ha sido esta mierda?". Ya cuando me dijeron que seguía la senda de la creepy-pasta rollo 'Slenderman' todas mis alarmas saltaron... 

jueves, 28 de mayo de 2015

Cortometraje: Kung Fury

Fue en 2013 cuando vi un llamativo Kickstarter. Era de una especie de película retro-ochentera muy de serie B pero con un rollo muy cachondo. Era 'Kung Fury', un mediometraje donde un policía de los 80 tiene que viajar al pasado en un Spectrum para matar a Hitler, y para ello cuenta con la ayuda de los vikingos y hasta de un Tiranosaurio Rex. 
Ese trailer que mostraban en la campaña de crowdfunding enamoró a muchos, y con muchos me refiero a alcanzar los diez millones de visitas. Y tal fue la repercusión que el proyecto lo petó pero bien. 630.000 dólares fue lo que consiguió recaudar. Ahora, año y medio después, ya está disponible para ver online. Así que nada, ¡a disfrutar!

 

miércoles, 27 de mayo de 2015

Crítica: Mad Max Fury Road

El otro día fui al cine a ver 'Mad Max: Fury Road'. No soy un especial fan de la saga, la vi hace muchos años y me pareció que estaba bien pero tampoco me volvió loco. Sin embargo, cuando vi el pedazo trailer de esta nueva entrega me flipó pero mucho. Y la película no decepciona... al menos para mí. 
Una de las grandes críticas que estos días he oído en su contra es que "no tiene historia". Sí que la tiene, y dura 120 minutos. Son dos horas en las que pasan muchas cosas. Sí, la gran mayoría del metraje de la película es una persecución pero... ¿eso detiene la historia? ¿Sólo puede avanzar la historia a través de diálogos? ¿O de giros argumentales? ¿Una película tiene que ser deliberadamente "compleja" para que sea argumentalmente satisfactoria? ¡Cuánta tontería!

sábado, 16 de mayo de 2015

FANT 2015 - DÍA 7



UNDER THE SKIN (2013)
Director: Jonathan Glazer / Guión: Walter Campbell y Jonathan GlaPRRFFFF JAJAJAJAJAJAJA
¿A true masterpiece? ¿En serio? Si hubiera premios a las películas más aburridas, más absurdas, más soporíferas, más jodidas pérdidas de tiempo, sin duda, esta ganaría. ¿Pero qué cojones? Bodrio infumable posturista épico. Un intento de hacer ciencia ficción "cool", que parece que ahora está muy de moda. "Dadme estrellitas, cabrones, –rezaría la sinopsis honesta–, patanes miembros y miembras del jurado". Sesión de ronquidos. Sesión de suicidios colectivos. No perderé más tiempo hablando de ella.

Continuemos con las siguientes películas. Esto solo puede ir para arriba, así que ánimo muchachos.

jueves, 14 de mayo de 2015

FANT 2015 - DÍA 6

Parece que este miércoles se ha juntado las ganas de comer cerebros en la cartelera del Fant, por lo que os traigo dos películas de zombies bastante recomendables y muy diferentes entre ellas.


RETORNADOS (2013)
Director: Manuel Carballo / Guión: Hatem Khraiche

miércoles, 13 de mayo de 2015

FANT 2015 - DÍAS 4 y 5

Lamentablemente el lunes y el martes no pude acercarme al FANT, qué rabia. Me he quedado con ganas de ver 'Goodnight Mommy', que la recomendaba Vaca de Twister en su blog,  'Spring' y 'Reality'. Tenían muy buena pinta. Por suerte, en esos días echaban dos películas que ya había visto, porque son de hace unos años, así que me he dicho "pues hablo de ellas, ya que estoy...".

ALMOST HUMAN (2013)
Director: Joe Begos / Guión: Joe Begos


Pasan 2 años y al tío secuestrado por aliens lo devuelven con el mismo corte de pelo. Y cosas del estilo durante el resto de la película. Ya cuando, al principio, el prota se levanta de la cama gritando y se lava la cara frente al espejo sabía que algo no iba bien, que la peli iba a ser muy mala. Hay que ser muy muy buenazo para ponerle a este bodriete del cine de terror independiente un 3'8 en Filmaffinity. 
Es que no aporta nada, el guión es horriblemente malo, absurdo, no tiene puto sentido nada. ¿Le han devuelto los aliens en plan Terminator para que insemine a peña? Si ya no es él ¿por qué vuelve a su casa y siente algo por su mujer? Normal que la peli dure poco más de 60 minutos, es que hay muy poquito que contar y mucha pereza a la hora de escribir. 
¿Recordáis los diálogos de la escena de la cafetería? Dios Santo, ¡¡nadie habla así!! Y que te la intenten vender como un tributo a Carpenter... ¡No me jodas! Si quiero ver un "tributo a Carpenter", prefiero verme una original de Carpenter antes que este bodriete. 
Lo peor es que la película parte de un hecho real sucedido en Maine, donde dos jóvenes desaparecieron. Si yo fuera un familiar de esas personas iría a donde el Joe Begos este y le partiría la cara y le obligaría a meterse la cámara por el culo. ¡Menudo insulto! 

lunes, 11 de mayo de 2015

FANT 2015 - DÍA 3


IN ORDER OF DESAPPEARANCE (2014)
Director: Hans Petter Moland / Guión: Kim Fupz Aakeson

Hoy no puedo andarme con rodeos, así que iré directo al grano. Esta película es de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo. No es de terror, pero es un thriller frío, salvaje, duro, con unos puntazos de humor negro cojonudísimos. Lo tiene todo. Al principio es un poquito lenta, pero da igual, sólo viendo esos escenarios que me recordaban a una serie muy buena y bastante reciente titulada 'Fortitude' ya era suficiente para mí. Pero en cero coma empieza a pillar un ritmazo acojonante, sobre todo cuando conocemos al malo malísimo de la función, un malo hilarante y temible a la vez. Y esos intertítulos cada vez que muere alguien... ¡brillante, joder!

domingo, 10 de mayo de 2015

FANT 2015 - Día 2


WE ARE WHAT WE ARE (2013)
Dirección: Jim Mickle / Guión: Jim Mickle y Nick Damici

Una película con una fotografía y ambientación excelente, pero que se hace jodidamente lenta a cada minuto que pasa. Y es que esta peli ha sido hecha para ser lenta. Muy lenta. No hay apenas sangre, ni sustos, ni siquiera grandes giros. El guión no está mal a pesar de no tener una mierda de ritmo.
Al final sí que empieza a ir más rápido todo, pero es un final tan sosete que bah... llegados a ese punto te la suda todo. Sólo quieres coger una almohada y dormir. 
Y hay cosas tremendamente absurdas como que durante décadas ha desaparecido mucha chavalería, pero cada vez que desaparece un crío a los policías se la suda completamente. Encuentran huesos y tampoco parece importarles. Básicamente se limitan a bostezar y poner carteles. Y la parte de "investigación", que en este tipo de pelis suele resultar muy interesante, se limita a recoger huesos y poco más, sacar algunas conclusiones y ya. Además todo el curro lo hace el médico, porque los polis siguen sin mover el culo.
Ah, y no os fiéis de las estrellitas y de las palabras entrecomilladas en los pósters. Los críticos de cine no tienen ni puta idea de la vida. Espera, yo también soy crítico (aunque no profesional). Igual soy yo el que no tiene ni puta idea. Es muy probable, así que no os fiéis de esta web tampoco. 
¿La recomiendo? Buf, seguro que hay pelis de terror mucho mejores. La de ayer, sin duda, le da mil vueltas.

*He decidido crear un póster honesto para la ocasión. Espero que os guste.



WYRMWOOD (2014)
Dirección: Kiah Roache-Turner / Guión: Kiah Roache-Turner y Tristan Roache-Turner

sábado, 9 de mayo de 2015

FANT 2015 - DÍA 1

Al igual que el año pasado, este también estaré por el FANT, el festival de cine fantástico de Bilbao. Por cosas de trabajo es probable que no pueda ir a muchas de las sesiones, pero intentaré cubrir y escribir sobre las pelis más curiosas del festival para que las conozcáis y las tengáis en cuenta para cuando salgan en torrents se estrenen en el cine o en DVD.
Ayer tuvo lugar la inauguración del festi, con el estreno de... 'The House on Pine Street'. Primero fue "Elm", ahora "Pine"... Las calles con nombres de árboles dan mucho miedo en USA por lo que veo.

Película de Inauguración: THE HOUSE ON PINE STREET 
(Dir: Aaron y Austin Keeling / Guión: Natalie Jones y los hermanos Keeling)
Sé lo que estáis pensando. "Qué tópico suena todo", yo también lo pensé. Y resulta que sí, la película que nos ocupa está plagada de lugares comunes, diálogos, situaciones y acciones típicas de las películas de casas encantadas. Niños que se te quedan mirando, sustos con puertas cerrándose, sombras que acechan, ruidos, vecinas inquietantes, maridos y familiares que no creen a la protagonista... El guión está lleno de fanservice, pero... ¿le hace eso una mala película?